Perfil del personal que trabaja en la cocina
Las cualidades más destacables son:
Vocación: El largo aprendizaje, jornada laboral de horario
diferente ( normalmente turno partido), temperaturas extremas, rapidez en su
realización y tensión nerviosa que esto origina, y en general la dedicación
absoluta que esto exige sólo puede superarse gracias a una fuerte vocación.
Puntualidad: Cada preparado de cocina requiere un tiempo,
por lo cual hay que empezar a tiempo para terminar a la hora exigida. Sin
variar con ello la elaboración o calidad del plato.
Organización y previsión: El manejo de diferentes
herramientas, recipientes y géneros, exige que el cocinero /a sea ordenado. Las
preparaciones se harán siguiendo un orden lógico, situando en el lugar adecuado
todo lo necesario para el servicio.
Buena Administración: Sacará el mayor provecho y rendimiento
posible tanto de los materiales o utensilios con los que trabaje, como de los
géneros y desperdicios. La economía y el buen funcionamiento de una cocina
dependen en su totalidad de la buena o mala administración del personal que en
ella trabajan.
Compañerismo: Convivencia cordial, de colaboración y apoyo
en el trabajo entre los componentes de la brigada y respeto hacia los tuyos.
Espiritu creador y deseos de perfeccionamiento: Se adquiere
a través de los conocimientos profesionales y la vocación del cocinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario