La comida mexicana,
patrimonio de la humanidad.
La
comida mexica es mucho más que platillos típicos de nuestro país, es el
reflejo de toda una cultura basada en rituales religiosos, en la magia y el
arte.
![]()
El maíz
es su máximo representante, con más de siete milenios de antigüedad y que
según los mayas es la creación de los dioses y a partir del cual crearon la
humanidad. El origen y cultivo de este nutritivo y rico elemento ha sido base
de la alimentación de todas las culturas de nuestro país, por lo que es un
símbolo de creencias y de identidad cultural.
![]()
La
originalidad de la comida mexicana con su diversos sabores, colores, olores y
texturas, presentes a diario en nuestras mesas, en los altares donde
recordamos y redimos homenaje a nuestro muertos, en las fiestas religiosas,
patrias y de unión familiar; es orgullosamente reconocida a nivel mundial y
considerada entre las cinco más importantes del mundo junto con la de china,
la india, la italiana y española.
En base
a todo esto, investigadores en gastronomía y através de CONACULTA(Consejo
Nacional para las Cultura y las Artes) presentaron el pasado mes de Julio a
la UNESCO(Organización de Naciones Unidas para la Educacaión, la Ciencia y la
Cultura) una propuesta para que la comida mexicana sea considerada Patrimonio
Inmaterial y Oral de de la humanidad.
Gloria
López coordinadora de CONACULTA dijó que esta propuesta contenida en un
amplio expendiente con todo tipo de documentos y videos para justificar esta
petición, ha sido novedosa y sorpresiva porque nunca nadie antes, se había
atrevido a presentar un sistema alimentario como una forma cultural de vida.
![]()
La
UNESCO por su parte, emitirá un primer dictamen en marzo y se espera que la
decisión definitiva sea tomada en junio. Se dice que son el chile en nogada y
el mole poblano donde esta la decisión, ya que son los platillos que la
UNESCO someterá a un proceso para determinar esta designación.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario